Travel blog
Último artículo
MALAWI: Curiosidades
Malawi y su gente son conocidos como el "corazón cálido de África". ¿Sabéis por qué? Malawi es conocido internacionalmente como "el corazón cálido de África". ¿El motivo? Su gente. Cuando recorras este país, quedarás sorprendido de la amabilidad y hospitalidad de sus habitantes, que te recibirán con los brazos abiertos y con una sonrisa. Por tanto, te recomendamos que aprendas cuatro nociones del chichewa, el idioma local más importante, para poder corresponder a tanta hospitalidad y poder compartir tiempo con estas personas tan cálidas del continente. En muchos sitios, encontrarás oportunidades para interactuar con ellos. Por ejemplo, en la parte del pueblo pesquero de Cape Maclear, en los pequeños poblados de la isla de Likoma o si haces una experiencia de voluntariado como nosotros hicimos en Nchalo, en el sur del país, con la gente que verás habitualmente en tu día a día....
ARTÍCULOS MÁS POPULARES

MALAWI: Curiosidades
Malawi y su gente son conocidos como el "corazón cálido de África". ¿Sabéis...

BOTSWANA: Los elefantes
La primera vez que te encuentras un elefante en uno de tus viajes por tierras...
TODOS LOS ARTÍCULOS
MALAWI: Curiosidades
Malawi y su gente son conocidos como el "corazón cálido de África". ¿Sabéis por qué? Malawi es conocido internacionalmente como "el corazón cálido de África". ¿El motivo? Su gente. Cuando recorras este país, quedarás sorprendido de la amabilidad y hospitalidad de...
MALAWI: Información práctica y sus imprescindibles
Capital: Lilongwe Superficie: 118.484 km2 Habitantes: 18.628.747 habitantes (2019) Densidad población: 157,23 habitantes por km2. Idiomas: La lengua oficial de Malawi es el inglés, ya que este país fue colonia británica. El chichewa es el idioma principal que...
MALAWI: La isla de Likoma
La isla de Likoma es uno de los sitios que más nos gustaron durante nuestro viaje a Malawi. Es una pequeña isla situada en el centro del lago Malawi, a muy pocos kilómetros de la costa mozambiqueña del lago. De hecho, junto con la isla de Chizumulu, estos dos...
MALAWI: Cape Maclear y Monkey Bay, el lago Malawi
Cape Maclear (conocido también como Chembe) y Monkey Bay son dos poblaciones que se encuentran ubicadas al sur del lago Malawi. Son uno de los destinos más populares del lago Malawi, ya que encontramos su parque nacional y un ambiente africano y local muy...
MALAWI: Liwonde NP
El Liwonde NP es uno de los pocos parques nacionales de Malaui donde encontrarás animales salvajes. Con una superficie de 550 kilómetros cuadrados, se trata de una reserva relativamente pequeña ubicada a 6 kilómetros de la población de Liwonde y a unos 160...
MALAWI: Livingstonia
Livingstonia es una ciudad situada al norte de Malawi y fue uno de los asentamientos más importantes en la historia del país, porque allí se establecieron los misioneros anglicanos escoceses que buscaban refugio a finales del siglo XIX del paludismo que sufrieron...
MALAWI: Zomba
Al sur de Malaui, entre Blantyre y Liwonde, encontramos la ciudad de Zomba. Ésta fue la capital de Nyasalandia, la antigua colonia británica, y también de Malawi durante sus primeros diez años de la independencia (de 1964 a 1974). Después, la capital se trasladó a...
MALAWI: Mount Mulanje
La zona de Mulanje es donde encontramos los picos más altos de Malawi. Situado entre Blantyre y Zomba, y muy cerca de la frontera con Mozambique, se encuentra este macizo que se impone majestuosamente en el sur del país. Una zona rural, que destaca por sus...
ANGOLA: Curiosidades
¿Sabías que en Angola el precio de la gasolina y el gasóleo son muy baratos? Angola es el segundo productor de petróleo de África y el decimosexto productor de todo el mundo. El oro negro, el petróleo, es el principal motor económico del país, ya que representa el...
ANGOLA: Lubango
Lubango, la segunda ciudad más grande del país después de Luanda, se encuentra situada en medio de montañas de más de 1.700m de altura. Es una ciudad hermosa enclavada en un entorno verde de altura. Después de que colonizadores portugueses provenientes de Madeira...
ANGOLA: La historia de un país que vivió una larga guerra civil
Angola es un país que vivió una guerra civil muy larga debido al proceso de independencia del país en el año 1975, y que no terminó hasta el año 2002. Esta guerra fue fruto de la presencia de 3 partidos que querían encabezar el gobierno después de dejar de formar...
ANGOLA: Tips para la conducción
Aquí tenéis algunos consejos que os pueden ser útiles para viajar a Angola en coche: - En Angola se conduce por la derecha, como en la mayoría de países europeos. Por lo tanto, los coches del carril contrario te vendrán por tu izquierda. Hay que tener en cuenta...
ANGOLA: Información práctica y sus imprescindibles
Capital: Luanda Superficie: 1.247.000 km2 Habitantes: 32.870.000 habitantes (2020) Densidad población: 26,36 habitantes por km2. Idiomas: La lengua oficial de Angola es el portugués. De todas formas, al ser un país de tal extensión de terreno, encontramos...
ANGOLA: Las tribus del sur de Angola
Angola es un país con una riqueza antropológica impensable: existen alrededor de 100 grupos étnicos que viven en el país. De éstos, en el sur de Angola conviven distintas tribus, cada una con sus tradiciones ancestrales y rasgos característicos particulares que...
ANGOLA: La región de Malanje: las cataratas Calandula y Pungo Andongo
La provincia de Malanje se encuentra ubicada en el centro-norte de Angola, y limita con RDC Congo y Uige al norte; las provincias de Kwanza en el oeste; las provincias de Lunda en el este y Bié en el sur. La capital de esta provincia es la ciudad de Malanje que se...
ANGOLA: La costa de Angola (Tômbua, Namibe, Praia do Soba y Piambo, Benguela y Lobito, Sumbe, Cabo Ledo, Barra do Kwanza y Miradouro da Lua, Luanda, Praia do Sarico y Barra do Dande)
La costa de Angola es uno de los litorales más bellos del continente africano. Es una costa escarpada y abrupta llena de playas vírgenes espectaculares, donde encontrarás muchos acantilados, piscinas naturales que se forman por las mareas y fantásticas puestas de...
NAMIBIA: El Fish River Canyon
El Fish River Canyon es una de las paradas más bonitas si visitas Namibia. De hecho, es la segunda atracción turística más visitada del país. Sin embargo, para llegar necesitarás invertir tiempo ya que el cañón se encuentra situado en la parte sur del país, en...
NAMIBIA: La región de Kaokoland, al norte de Namibia
Namibia es uno de los países más especiales de África, sobre todo en lo que respecta a su paisaje. Destaca por tener una gran extensión, dominada por el desierto del Namib y la costa atlántica, y por mesetas rocosas y carreteras de tierra con una nula densidad de...
NAMIBIA: Lüderitz y Kolmanskoop
Lüderitz es una población costera que se creó a partir de la fiebre de los diamantes que tuvo lugar a finales del siglo XIX. Esta ciudad se encuentra situada al sur del desierto del Namib, y para llegar tendrás que atravesar por una carretera de asfalto diferentes...
NAMIBIA: Los Stone Men, el misterio del norte de Namibia
Si conduces por las carreteras del norte de Namibia y, de repente, ves una escultura de piedra en forma de hombre que está en una determinada posición, querrá decir que has conseguido ver uno de los misteriosos Stone Men que se encuentran situados en el Kaokoland ,...
SUDÁFRICA: Tips para la conducción
Aquí tienes algunos consejos que pueden ser útiles para viajar a Sudáfrica en coche: En Sudáfrica se conduce por la izquierda, como en Inglaterra. Al principio, te sientes extraño pensando que lo estás haciendo mal en todo momento, pero te habitúas fácilmente....
SUDÁFRICA: Curiosidades
- ¿Sabías que Sudáfrica es el país con más lenguas oficiales del mundo? Debido a su diversidad de etnias y culturas, Sudáfrica también es conocida como la nación del arco iris. Tras la abolición de las políticas del apartheid, la nueva Constitución Sudafricana...
SUDÁFRICA: La historia de Nelson Mandela, uno de los personajes más influentes del continente africano
Si os decimos que penséis en uno de los políticos africanos más mediáticos de los últimos siglos, seguramente Nelson Mandela será uno de los primeros de la lista. Abogado de profesión, fue uno de los pilares de la oposición del sistema del apartheid y, después, se...
SUDÁFRICA: Los pingüinos africanos
Los pingüinos viven sobre todo en el hemisferio sur menos una especie, el pingüino de las Galápagos que vive más arriba del ecuador. Estos animales tan simpáticos que conocemos por las imágenes del National Geographic viviendo sobre el hielo de la Antártida, tienen...
SUDÁFRICA: Información práctica y sus imprescindibles
Capital: Pretoria, Ciudad del Cabo y Bloemfontein Superficie: 1.219.090 km2 Habitantes: 58.775.000 habitantes (2019) Densidad población: 48,21 habitantes por km2. Idiomas: Sudáfrica es uno de los países del mundo con más idiomas oficiales en su constitución....
SUDÁFRICA: Tankwa Karoo NP
Tankwa Karoo NP es un lugar en el que se para el tiempo. El silencio invade todo el paisaje y sólo el viento es capaz de romper ese momento donde se detiene el reloj y te encuentras tú, las montañas y el desierto. Este parque nacional alejado de las rutas...
SUDÁFRICA: La Ruta de los Vinos
La Ruta de los Vinos es una actividad muy interesante a realizar si te encuentras en la zona de Ciudad del Cabo. Con unos paisajes impresionantes, entre montañas, ríos y valles, encontramos una región donde el viñedo es el principal cultivo. Allí, es donde se...
SUDÁFRICA: El Cabo Buena Esperanza y sus alrededores
Ciudad del Cabo es una ciudad multicultural, cosmopolita y con una gran diversidad de actividades que se pueden realizar visitando los diferentes puntos emblemáticos de la ciudad así como, desplazándote a pocos kilómetros de ella. Es una ciudad que pese a sus...
SUDÁFRICA: Ciudad del Cabo
Ciudad del Cabo es una de las ciudades más bonitas del sur de África. Considerada la segunda ciudad más poblada del país después de Johannesburgo (si quieres leer nuestra experiencia allá, puedes clicar aquí); es la capital legislativa de Sudáfrica y donde se...
SUDÁFRICA: La Ruta del Jardín
La Ruta del Jardín es una de las rutas más bonitas de todo el mundo. Transcurre junto a una de las costas más espectaculares del continente, la costa sudafricana, donde podrás disfrutar de bonitos y variados paisajes en los más de 700 kilómetros que forman esta...