Travel blog
Último artículo
LESOTHO: Curiosidades
Lesoto también se conoce como "el reino del cielo". ¿Sabéis por qué? Lesoto es un paraíso. Es un país montañoso que está situado a más de 1.000 metros de altura. De hecho, es el país que tiene la cota más baja a mayor altitud del mundo. Su situación entre las montañas escarpadas del Drakensberg, en el interior de Sudáfrica, hace que sea un destino ideal para aquellos amantes de la naturaleza y el senderismo. El país se divide en dos partes: Highlands (si quieres leer nuestra ruta por esta zona, puedes clicar aquí) y Lowlands. En Lesoto, podrás encontrar una de las siete estaciones de esquí oficiales que existen en África. En Lesoto también podrás disfrutar de una cerveza en el pub más alto del continente africano, situado en el Sani Pass (si quieres ver nuestra experiencia cruzando este paso de montaña, puedes clicar aquí). En Lesotho, también disfrutarás de dos parques nacionales...
ARTÍCULOS MÁS POPULARES

LESOTHO: Curiosidades
Lesoto también se conoce como "el reino del cielo". ¿Sabéis por qué? Lesoto es...

BOTSWANA: Los elefantes
La primera vez que te encuentras un elefante en uno de tus viajes por tierras...
TODOS LOS ARTÍCULOS
LESOTHO: Curiosidades
Lesoto también se conoce como "el reino del cielo". ¿Sabéis por qué? Lesoto es un paraíso. Es un país montañoso que está situado a más de 1.000 metros de altura. De hecho, es el país que tiene la cota más baja a mayor altitud del mundo. Su situación entre las...
LESOTHO: Información práctica y sus imprescindibles
Capital: Maseru Superficie: 30.355 km2 Habitantes: 2.125.268 habitantes (2019) Densidad población: 70,01 habitantes por km2. Idiomas: Las lenguas oficiales del país son el sesotho y el inglés. De hecho, Lesoto es de los pocos países africanos donde sólo predomina...
LESOTHO: Las cuevas Ha Kome
Las cuevas Ha Kome son uno de los lugares más curiosos que puedes visitar de Lesoto y han sido calificadas como Patrimonio de la Humanidad. Estas cuevas constan de cinco casas rupestres hechas de barro construidas dentro de una gran caverna. Las cuevas de Kome...
LESOTHO: Ts’ehlanyane NP
El Parque Nacional Ts'ehlanyane es el parque nacional más grande de Lesoto. De hecho, es uno de los dos parques nacionales que encontramos en el país, junto al Sehlabathebe, más inaccesible, que se encuentra situado en el sur del Sani Pass. El Ts'ehlanyane forma...
LESOTHO: La presa Katse
La presa Katse es un espectáculo de ingeniería, un intento humano de controlar el agua, que en esta zona, hay a cabales. Visitando este espectáculo arquitectónico se puede entender sin demasiados conocimientos, lo colosal que llega a ser esta obra y las ventajas e...
LESOTHO: Sani Pass
Una de las maneras más icónicas para entrar o salir de Lesoto es pasar por el Sani Pass. El Sani Pass es un paso de montaña apto sólo para vehículos todoterreno que supone un reto para todos aquellos que sean amantes de las rutas de carretera y que conecta...
LESOTHO: Thaba Bosiu, la montaña más importante del país
Thaba Bosiu es uno de los sitios más especiales para visitar durante tu recorrido en Lesoto. Es considerada la cuna de la nación basotho, y allí han ocurrido los principales acontecimientos históricos del país y también se pueden encontrar enterrados los...
LESOTHO: Semonkong y las cascadas Maletsunyane
Semonkong, o lugar del humo, es un pueblo situado en el suroeste del país, en la región de Maseru. El nombre de “lugar del humo” viene debido a las cascadas Maletsunyane, que hay cerca de él y que son las cascadas de un solo salto más altas del sur de África de 192...
LESOTHO: De los Highlands a los Lowlands de Lesotho: una ruta por el norte del país
Una de las rutas más bonitas del país a nivel de paisaje es la ruta del Norte que sigue la carretera A1 del país. Esta ruta pasa por algunos de los puntos más altos del país, lo que se conoce como los Highlands, y posteriormente va descendiendo a las tierras bajas...
LESOTHO: Malealea, el valle de Makhomalong y las puertas del paraíso
En el oeste del país, hay un pequeño paraíso rodeado de montañas: el valle de Makhomalong. Este valle verde rodeado de las montañas Maloti se encuentra bien resguardado de la vecina y agitada Maseru, a unos 80 km. Aquí el sonido de los cláxones, las calles llenas...
LESOTHO: La región de Mokhotlong y nuestra ruta en caballo durante dos días por los Highlands de Lesotho
Mokhotlong es ciudad y distrito a la vez, de la parte noreste del país. Es la primera ciudad importante con un aeropuerto que encuentras si pasas a través del Sani Pass, un paso de montaña apto sólo para vehículos todoterreno que supone un reto para todo amante de...
MALAWI: Curiosidades
Malawi y su gente son conocidos como el "corazón cálido de África". ¿Sabéis por qué? Malawi es conocido internacionalmente como "el corazón cálido de África". ¿El motivo? Su gente. Cuando recorras este país, quedarás sorprendido de la amabilidad y hospitalidad de...
MALAWI: Información práctica y sus imprescindibles
Capital: Lilongwe Superficie: 118.484 km2 Habitantes: 18.628.747 habitantes (2019) Densidad población: 157,23 habitantes por km2. Idiomas: La lengua oficial de Malawi es el inglés, ya que este país fue colonia británica. El chichewa es el idioma principal que...
MALAWI: La isla de Likoma
La isla de Likoma es uno de los sitios que más nos gustaron durante nuestro viaje a Malawi. Es una pequeña isla situada en el centro del lago Malawi, a muy pocos kilómetros de la costa mozambiqueña del lago. De hecho, junto con la isla de Chizumulu, estos dos...
MALAWI: Cape Maclear y Monkey Bay, el lago Malawi
Cape Maclear (conocido también como Chembe) y Monkey Bay son dos poblaciones que se encuentran ubicadas al sur del lago Malawi. Son uno de los destinos más populares del lago Malawi, ya que encontramos su parque nacional y un ambiente africano y local muy...
MALAWI: Liwonde NP
El Liwonde NP es uno de los pocos parques nacionales de Malaui donde encontrarás animales salvajes. Con una superficie de 550 kilómetros cuadrados, se trata de una reserva relativamente pequeña ubicada a 6 kilómetros de la población de Liwonde y a unos 160...
MALAWI: Livingstonia
Livingstonia es una ciudad situada al norte de Malawi y fue uno de los asentamientos más importantes en la historia del país, porque allí se establecieron los misioneros anglicanos escoceses que buscaban refugio a finales del siglo XIX del paludismo que sufrieron...
MALAWI: Zomba
Al sur de Malaui, entre Blantyre y Liwonde, encontramos la ciudad de Zomba. Ésta fue la capital de Nyasalandia, la antigua colonia británica, y también de Malawi durante sus primeros diez años de la independencia (de 1964 a 1974). Después, la capital se trasladó a...
MALAWI: Mount Mulanje
La zona de Mulanje es donde encontramos los picos más altos de Malawi. Situado entre Blantyre y Zomba, y muy cerca de la frontera con Mozambique, se encuentra este macizo que se impone majestuosamente en el sur del país. Una zona rural, que destaca por sus...
ANGOLA: Curiosidades
¿Sabías que en Angola el precio de la gasolina y el gasóleo son muy baratos? Angola es el segundo productor de petróleo de África y el decimosexto productor de todo el mundo. El oro negro, el petróleo, es el principal motor económico del país, ya que representa el...
ANGOLA: Lubango
Lubango, la segunda ciudad más grande del país después de Luanda, se encuentra situada en medio de montañas de más de 1.700m de altura. Es una ciudad hermosa enclavada en un entorno verde de altura. Después de que colonizadores portugueses provenientes de Madeira...
ANGOLA: La historia de un país que vivió una larga guerra civil
Angola es un país que vivió una guerra civil muy larga debido al proceso de independencia del país en el año 1975, y que no terminó hasta el año 2002. Esta guerra fue fruto de la presencia de 3 partidos que querían encabezar el gobierno después de dejar de formar...
ANGOLA: Tips para la conducción
Aquí tenéis algunos consejos que os pueden ser útiles para viajar a Angola en coche: - En Angola se conduce por la derecha, como en la mayoría de países europeos. Por lo tanto, los coches del carril contrario te vendrán por tu izquierda. Hay que tener en cuenta...
ANGOLA: Información práctica y sus imprescindibles
Capital: Luanda Superficie: 1.247.000 km2 Habitantes: 32.870.000 habitantes (2020) Densidad población: 26,36 habitantes por km2. Idiomas: La lengua oficial de Angola es el portugués. De todas formas, al ser un país de tal extensión de terreno, encontramos...
ANGOLA: Las tribus del sur de Angola
Angola es un país con una riqueza antropológica impensable: existen alrededor de 100 grupos étnicos que viven en el país. De éstos, en el sur de Angola conviven distintas tribus, cada una con sus tradiciones ancestrales y rasgos característicos particulares que...
ANGOLA: La región de Malanje: las cataratas Calandula y Pungo Andongo
La provincia de Malanje se encuentra ubicada en el centro-norte de Angola, y limita con RDC Congo y Uige al norte; las provincias de Kwanza en el oeste; las provincias de Lunda en el este y Bié en el sur. La capital de esta provincia es la ciudad de Malanje que se...
ANGOLA: La costa de Angola (Tômbua, Namibe, Praia do Soba y Piambo, Benguela y Lobito, Sumbe, Cabo Ledo, Barra do Kwanza y Miradouro da Lua, Luanda, Praia do Sarico y Barra do Dande)
La costa de Angola es uno de los litorales más bellos del continente africano. Es una costa escarpada y abrupta llena de playas vírgenes espectaculares, donde encontrarás muchos acantilados, piscinas naturales que se forman por las mareas y fantásticas puestas de...
NAMIBIA: El Fish River Canyon
El Fish River Canyon es una de las paradas más bonitas si visitas Namibia. De hecho, es la segunda atracción turística más visitada del país. Sin embargo, para llegar necesitarás invertir tiempo ya que el cañón se encuentra situado en la parte sur del país, en...
NAMIBIA: La región de Kaokoland, al norte de Namibia
Namibia es uno de los países más especiales de África, sobre todo en lo que respecta a su paisaje. Destaca por tener una gran extensión, dominada por el desierto del Namib y la costa atlántica, y por mesetas rocosas y carreteras de tierra con una nula densidad de...
NAMIBIA: Lüderitz y Kolmanskoop
Lüderitz es una población costera que se creó a partir de la fiebre de los diamantes que tuvo lugar a finales del siglo XIX. Esta ciudad se encuentra situada al sur del desierto del Namib, y para llegar tendrás que atravesar por una carretera de asfalto diferentes...